"LOS PICAPIEDRA"

Los Picapiedra, de Hanna-Barbera fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la
televisión. Fred Flintstone y Barney Rubble eran Pedro Picapiedra y Pablo Mármol. Reflejaban la
clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas
en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar. Las sufridas esposas,
Betty y Vilma tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad
obligatoria de Pablo, de donde nunca salían bien. Después de tantos años, aún
siguen teniendo audiencia alrededor del mundo. La acción tiene lugar en un
pueblo llamado Piedradura en la Edad de Piedra, pero con una
sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del
siglo pasado. Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres
dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los
humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que
los animales sustituían a los aparatos eléctricos. Los personajes conducían
automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas de
piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus
ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal.
Uno de los recursos humorísticos utilizados en sus
aventuras era el empleo de animales en las acciones cotidianas. Por ejemplo
cuando un personaje tomaba fotografías con una cámara instantánea, se mostraba
el interior de ella para ver que era un ave la que realizaba la fotografía
picando una roca con su pico. Los personajes principales de la serie se
conformaban por dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada
por Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol integrada por Pablo Mármol y Betty
Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés
Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino
y el marciano Gazú. Otro personaje recurrente es el patrón de Pedro,
dueño de la cantera, "el Señor Rajuela".
*Historia
Originalmente la serie se iba a llamar en inglés The
Flagstones, pero en el último momento el nombre fue cambiado para evitar
confusiones con el nombre Flintstones.

Fue la primera serie de caricaturas en presentar
artistas invitados de moda, tanto músicos como actores. Se pueden reconocer
perfectamente las apariciones de Rock Hudson, Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan, Alfred Hitchcock, etc. aunque
con el nombre o apellido cambiado para apropiarlos a la Edad de Piedra. Tal es
el caso de Ann Margret, que en su participación se le llamó Ann Margrock (o Ana Margarroca en
español). En otro episodio, Elizabeth Montgomery presta su voz para el personaje de Samantha, prácticamente idéntico al
conocido en su serie "Bewitched". Fue
doblada por Caritina González, quien prestó su voz a Samantha en la versión
mexicana de Bewitched, "Hechizada".
En 1967 se estrenó el primer largometraje de esta
serie animada: El superagente Picapiedra (The Man Called Flintstone). La trama es
una parodia de los filmes de James Bond. Pedro, Pablo,
Vilma y Betty tienen unas aventuras que los llevan a Euroca y ahí a Rocoma y
Piedrís. Todo esto debido a que el agente secreto Piedrid Bond, que es casi el
gemelo idéntico de Pedro, está siendo perseguido por un par de malvados, Alí y
Bo Bo, quienes creen haberse librado de él arrojándolo de un edificio. Piedrid
Bond sólo sufre contusiones y unas fracturas y es llevado al hospital. Mientras
tanto, Pedro y Pablo van en su troncomóvil llevando a Dino al veterinario.
Pedro choca el troncomóvil y es llevado al mismo hospital donde está Piedrid
Bond. El accidente de Pedro es menor y pronto está listo para irse a su casa, pero
las cosas se complican cuando el jefe Roquín lo recluta para reemplazar a
Piedrid Bond y cumplir con la misión de reunirse en Euroca con Tanya, la bella
espía que está dispuesta a traicionar a su jefe, el malvado Ganso Verde y su
organización Maldosa, a cambio de conocer al apuesto Piedrid Bond.
Desafortunadamente, existen complicaciones con los derechos entre Warner Bros., que es
actualmente propietaria de Los Picapiedra, y Sony quien es ahora dueña de la compañía que originalmente
distribuyó la película, Columbia Pictures/Screen Gems. Esta
información ha sido tomada del libro ¿De Quién es la Voz que Escuchas?
También hubo 2 películas en persona de Los
Picapiedras: Los Picapiedras y Los Picapiedras: En "Rock
Vegas"(Las Vegas). Hubo otra película títulada Los Picapiedra conocen a Los Supersónicos/The
Jetsons Meet The Flintstones donde Los Picapiedras iban al futuro de Los Supersónicos y Los Supersónicos al pasado de Los Picapiedras.
El show mantuvo su récord como la serie animada más
larga por mucho tiempo, desde su cancelación en 1966, hasta 1997, año en que la serie fue derrotada por la otra famosa
serie Los Simpson. De hecho, se hacen varias referencias en esta serie, por ejemplo en el
capítulo ("Marge contra el Monorrail") se puede ver a Homer cantando
la famosa canción de entrada de los Picapiedra con la letra cambiada (Simpson
son los Simpson la familia...).
El compositor del tema musical de la serie fue Hoyt Curtin. y tanto William Hanna como Joseph Barbera escribieron la
letra.
Voces
originales
- Pedro Picapiedra (Fred Flintstone): Jorge Arvizu y Arturo Mercado en
español, Alan Reed en inglés
- Vilma Picapiedra (Wilma Flintstone): Rita Rey en español, Jean Vander Pyl en inglés
- Pebbles Flintstone: María Antonieta de las Nieves (algunos
capítulos); Jean Vander Pyl
- Dino Flintstone: Mel Blanc
- Pablo Mármol (Barney Rubble): Julio Lucena (1960-1966) y Francisco Colmenero Villanueva(1966-2003)
con apariciones ocasionales de Jorge Arvizu, Alfonso Obregón, Roberto
Alexander y Javier Rivero en español, Mel Blanc en inglés
- Betty Mármol (Betty Rubble): Eugenia Avendaño en
español,6 Bea Benaderet (temporada 1 a 4) y Gerry Johnson
(temporada 5 a 6) en inglés
- Bamm-Bamm Rubble: María Antonieta de las Nieves (algunos
capítulos); Don Messick
- Señor Rajuela: Guillermo Bianchi en español y John Stephenson en inglés
Gran
Gazú: Carlos Becerril en
español y Harvey Korman en
inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario